PRACTICA No.7
REACCIONES DE IDENTIFICACION DE AZUCARES
REACCIONES DE IDENTIFICACION DE AZUCARES
OBJETIVOS:
Aplicar los conocimientos adquiridos para identificar la presencia de azucares diversos en alimentos.
Identificar las formulas químicas de diversos azucares.
Reconocer las reacciones de identificación de azucares.
Aplicar los conocimientos adquiridos para identificar la presencia de azucares diversos en alimentos.
Identificar las formulas químicas de diversos azucares.
Reconocer las reacciones de identificación de azucares.
PROCEDIMIENTO
REACCION DE
FEHLING
SACAROSA
SACAROSA

Tomamos un tubo de ensayo y se agrego 2ml fehling A y B y se agito y se puso a calentar durante un minuto, después se le agrego 1ml de la solución de azúcar o sacarosa y se puso a hervir una vez hervido se formo un precipitado de color rojo lo cual confirma:
Fehling positivo: color rojizo
GLUCOSA
Tomamos un tubo de ensayo y se agrego 2ml fehling A y B y se agito y se puso a calentar durante un minuto, después se le agrego 1ml de glucosa y se puso a hervir una vez hervido la solución tomo un color anaranjado en la parte de arriba.
Tomamos un tubo de ensayo y se agrego 2ml fehling A y B y se agito y se puso a calentar durante un minuto, después se le agrego 1ml de glucosa y se puso a hervir una vez hervido la solución tomo un color anaranjado en la parte de arriba.
LACTOSA
Tomamos un tubo de ensayo y se agrego 2ml fehling A y B y se
agito y se puso a calentar durante un minuto, después se le agrego 1ml de la
solución lactosa y se puso a hervir una
vez hervido se formo un precipitado de color anaranjado en la parte de arriba.
REACCION DE
BENEDICT
SACAROSA
En un tubo de ensayo agregamos 5ml de reactivo benedict, se puso a calentar hasta que hirviera después de calentar añadimos 1ml de la solución de azúcar o sacarosa se agito y se volvió a calentar hasta que hirviera, después de dejo enfriar y la solución tomo un color verdoso.
SACAROSA
En un tubo de ensayo agregamos 5ml de reactivo benedict, se puso a calentar hasta que hirviera después de calentar añadimos 1ml de la solución de azúcar o sacarosa se agito y se volvió a calentar hasta que hirviera, después de dejo enfriar y la solución tomo un color verdoso.
GLUCOSA
En un tubo de ensayo agregamos 5ml de reactivo benedict, se
puso a calentar hasta que hirviera después de calentar añadimos 1ml de glucosa se agito y se volvió a
calentar hasta que hirviera, después de dejo enfrirar y la solución tomo un
color verde en la parte de arriba, rojizo en la parte de en medio y abajo quedo
azul.
LACTOSA
En un tubo de ensayo agregamos 5ml de reactivo benedict, se
puso a calentar hasta que hirviera después de calentar añadimos 1ml de lactosa se agito y se volvió a
calentar hasta que hirviera, después de dejo enfrirar y la solución tomo un
color amarillo en la parte de arriba y color verdoso abajo.
SACAROSA
En un tubo de ensayo se añadió 1 ml de AgNO3 y NH3 y después se agrego 1 ml de la solución de azúcar o sacarosa se agito y se puso a calentar durante 2 minutos, se saco y se dejo enfriar, alrededor del tubo se formo un polvo gris.
En un tubo de ensayo se añadió 1 ml de AgNO3 y NH3 y después se agrego 1 ml de la solución de azúcar o sacarosa se agito y se puso a calentar durante 2 minutos, se saco y se dejo enfriar, alrededor del tubo se formo un polvo gris.
Las pruebas de lactosa y glucosa no las pudimos hacer debido
a la falta de reactivos y de tiempo.
CONCLUSION
Los azucares que manejamos tienden a reaccionar de diferente
forma según el reactivo añadido, en la reacción de fehling la sacarosa dio
positiva en las demás reacciones variaron los resultados de las
identificaciones hechas.

EQUIPO 3
ARTURO DE LOS SANTOS HERNANDEZ
ADOLFO ANGEL ANDRADE LUNA
ERICK HERNANDEZ RODRIGUEZ
NOEL MARQUEZ ALVAREZ
JORGE GARCIA CORIA
JOSE ANTONIO REYES PEREZ